Curso Peritaje Socioeconómico con Énfasis en Análisis Contable para Tribunales de Familia
El precio original era: $120.000.$44.900El precio actual es: $44.900.
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA
Estado: Disponible para compra
Programa: Programa sincrónico y asincrónico
Tipo: Curso de especialización
Modalidad: 100% Online
Fecha Inicio: 06 de Enero 2025
Fecha Termino: 27 de Enero 2025
Contenido: Entregado en 11 módulos
Clases: Lunes, Miércoles y Viernes de 18:30 a 21:30 hrs
Evaluación: Evaluaciones parciales de selección múltiple, foros, casos clínicos y evaluación final
Certificación: 24 horas (3 semanas) emitido por ® Escuela de Peritos OTEC Acreditado bajo Norma Nch2728:2015
Recursos: Material complementario, recursos académicos, apoyo permanente y hasta en 6 cuotas sin interés
Sin existencias
El curso de Peritaje Socioeconómico con Énfasis en Análisis Contable para Tribunales de Familia, es un programa educativo diseñado con el objetivo de brindar a las profesionales la formación especializada necesaria para elaborar peritajes socioeconómicos dirigidos a tribunales de familia, con un enfoque particular en el análisis contable, tributario y financiero aplicado a casos judiciales en materia de familia. La capacidad para evaluar de manera precisa la situación económica de las partes involucradas desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones judiciales, como valor agregado exploraremos los principios fundamentales del peritaje socioeconómico y nos sumergiremos en las complejidades del análisis contable en el contexto de los casos de compensación económica.
Objetivos Generales
El curso de Peritaje Socioeconómico con Énfasis en Análisis Contable para Tribunales de Familia, tiene como objetivo principal entregar conocimientos para interpretar herramientas contables, tributarias y financieras de una persona natural y/o una persona jurídica, donde a la postre puedan elaborar un Peritaje Socioeconómico de forma más objetiva, prolija y diligente, teniendo como resultado un informe pericial integral y de calidad, donde se analizan todos los aspectos económicos del peritado y sus empresas dando mejor respuesta al juez de familia.
Módulos E-Learning
Módulo 1: Introducción al Peritaje Socioeconómico en Sede Familia
1.1 Fundamentos del Peritaje Socioeconómico
1.2 Aplicaciones Prácticas en Tribunales de Familia
1.3 Elementos Clave de la Evaluación Socioeconómica
1.4 Casos de Referencia y Análisis Comparativo
1.5 Ética y Profesionalismo
Módulo 2: Contabilidad y Análisis de Carpeta Tributaria Persona Natural y Jurídica
2.1 Principios Básicos de Contabilidad
2.2 Documentación Contable, Tributaria y Financiera
2.3 Introducción a los Estados Financieros
2.4 Vínculo entre Contabilidad Persona Natural y Persona Jurídica
2.5 Herramientas Tecnológicas para Análisis Contable
2.6 Casos Prácticos y Simulación de Análisis de Carpeta Tributaria
Módulo 3: Excel Aplicado al Análisis Financiero de las Cartolas Bancarias
3.1 Introducción a Excel para Analistas Financieros
3.2 Importación y Organización de Datos de Cartolas Bancarias
3.3 Funciones Esenciales para el Análisis Financiero en Excel
3.4 Creación de Gráficos y Visualización de Datos Bancarios
3.5 Análisis de Tendencias y Patrones en Cartolas Bancarias
3.6 Aplicación de Filtros y Tablas Dinámicas en el Análisis Bancario
3.7 Fórmulas Avanzadas para el Análisis Detallado
3.8 Elaboración y Presentación de Resultados
Módulo 4: Formulario 22 y Análisis de Persona Natural
4.1 Introducción al Formulario 22
4.2 Estructura y Detalles del Formulario 22
4.3 Procedimientos y Normativas Relacionadas
4.4 Análisis de Información Financiera a través del Formulario 22
4.5 Aspectos Contables y Tributarios en la Persona Natural
4.6 Casos Prácticos y Ejercicios de Aplicación
Módulo 5: Formulario 29 y Análisis de Persona Jurídica
5.1 Introducción al Formulario 29
5.2 Estructura y Componentes del Formulario 29
5.3 Procedimientos y Normativas Asociadas
5.4 Análisis de Información Financiera a través del Formulario 29
5.5 Aspectos Contables y Tributarios en la Persona Jurídica
5.6 Casos Prácticos y Ejercicios de Aplicación
Módulo 6: Balance Tributario de 8 Columnas
6.1 Introducción al Balance Tributario de 8 Columnas
6.2 Estructura y Componentes del Balance Tributario de 8 Columnas
6.3 Análisis de Indicadores y Ratios Tributarios
6.4 Vínculo con la Declaración de Impuestos
6.5 Casos Prácticos y Simulación de Elaboración
Módulo 7: Formulario 22 Persona Jurídica ProPyme Transparente
7.1 Introducción al Formulario 22 para Personas Jurídicas en Régimen ProPyme Transparente
7.2 Estructura y Detalles del Formulario 22 ProPyme Transparente
7.3 Análisis de Información Contable en el Formulario 22 ProPyme Transparente
7.4 Casos Prácticos y Ejercicios de Aplicación Específicos para ProPyme Transparente
Módulo 8: Formulario 22 Persona Jurídica ProPyme
8.1 Introducción al Formulario 22 para Personas Jurídicas en Régimen ProPyme
8.2 Estructura y Elementos Específicos del Formulario 22 ProPyme
8.4 Análisis Contable y Financiero en el Contexto del Formulario 22 ProPyme
8.5 Casos Prácticos y Ejercicios de Aplicación Específicos para ProPyme
Módulo 9: Formulario 22 Persona Jurídica General Semi Integrado
9.1 Introducción al Formulario 22 para Personas Jurídicas en Régimen General Semi Integrado
9.2 Estructura y Componentes Específicos del Formulario 22 General Semi Integrado
9.3 Análisis Contable y Financiero en el Contexto del Formulario 22 General Semi Integrado
9.4 Casos Prácticos y Ejercicios de Aplicación Específicos para Empresas en Régimen Semi Integrado
Módulo 10: Análisis Patrimonial Persona Natural
10.1 Introducción al Análisis Patrimonial
10.2 Métodos de Evaluación de Activos, Pasivos y Patrimonio Neto
10.3 Estructura del Informe Patrimonial
10.4 Uso de Herramientas Tecnológicas
10.5 Casos Prácticos y Simulación
Módulo 11: Construcción del Peritaje Socioeconómico
11.1 Definición y Alcance del Peritaje Socioeconómico
11.2 Recolección y Análisis de Evidencia Socioeconómica
11.3 Desarrollo de Conclusiones y Opiniones Fundamentadas
11.4 Presentación de Resultados de Manera Clara y Accesible
11.5 Ética y Profesionalismo en la Construcción del Peritaje
11.6 Revisión y Validación del Informe Pericial
11.7 Rendición de la Prueba y Participación en Audiencias Judiciales
EVALUACIÓN FINAL (nota mínima de aprobación 5.0 y nota máxima de aprobación un 7.0)
Nota: Nos reservamos el derecho de realizar ajustes en el contenido, la estructura, el cronograma o cualquier otro aspecto del programa académico, con el propósito de mejorar la calidad de la capacitación y garantizar el cumplimiento de los objetivos formativos. Estos cambios también podrán efectuarse para adaptarnos a nuevas normativas, avances en el conocimiento o modificaciones en las circunstancias que puedan influir en el desarrollo del diplomado, Equipo Directivo EPJ.
Perfil de Egreso
Los egresados del Curso Peritaje Socioeconómico con Énfasis en Análisis Contable para Tribunales de Familia destacarán por:
1. Dominar el Peritaje Socioeconómico adaptados a Tribunales de Familia.
2. Capacidad para Interpretaras las herramientas financieras, contables y tributarias.
3. Analizaras de manera rigurosa y con precisión la documentación contable.
4. Mantener la ética profesional y actualizar sus conocimientos.
5. Dominarán técnicas para recopilar información en entornos forenses.
6. Desarrollarán informes sólidos y efectivos para el ámbito judicial.
7. Desarrollarán informes sólidos y persuasivos para el ámbito judicial.
Requisitos de Ingreso
Certificado de Titulo Profesional de Trabajadora Social, Asistente Social, y funcionarios de áreas afines de las ciencias sociales, y todos aquellos profesionales que deseen profundizar y actualizar el conocimiento y su aplicación en peritaje judicial social.
Cuerpo Docente
Víctor Hernández C, Director Escuela, Contador Auditor, Perito Judicial ICA Bienio 2024-2025, Diplomado en Innovación UAI, Auditor Forense especialista Criminología Corporativa, Compliance y Modelo de Prevención del Delito ley 20.393.
Perito Trabajadora Social POR CONFIRMAR…