¡Oferta!

Curso Peritaje Judicial Contable sede Penal

El precio original era: $320.000.El precio actual es: $185.000.

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA
Estado: Disponible para compra.
Programa: Programa en Vivo.
Tipo: Cursos de especialización.
Modalidad: Online.
Fecha: Inicio 31 Marzo 2025.
Contenido: Entregado en 10 módulos.
Clases: Lunes, Miércoles y Viernes 19:00 a 21:00 hrs.
Evaluación: Examen modalidad selección múltiple.
Certificado: 24 horas emitido por Escuela de Peritos OTEC.
Recursos: Material complementario, recursos académicos, apoyo permanente y hasta en 6 cuotas sin interés.

Sin existencias

SKU: 002 Categoría: Etiqueta:

La Contabilidad Forense representa un campo de vital importancia en la búsqueda de la verdad y la justicia en el ámbito legal. Los delitos financieros y económicos plantean desafíos complejos, y la figura del perito contable desempeña un papel crucial en la investigación y resolución de estos casos. Este programa ha sido diseñado para proporcionar a los estudiantes las habilidades, los conocimientos y la ética necesarios para destacarse en este apasionante campo.

Objetivos Generales

El objetivo general de este programa de Peritaje Judicial Contable en Sede Penal es proporcionar a los estudiantes los conocimientos, habilidades y competencias necesarios para desempeñar un papel fundamental en la resolución de casos penales relacionados con delitos económicos y financieros. A través de una formación integral, los estudiantes adquirirán una comprensión sólida de la contabilidad forense, las regulaciones legales pertinentes y las normas contables aplicables, lo que les permitirá llevar a cabo investigaciones exhaustivas, documentar pruebas financieras de manera rigurosa y ética, y presentar informes periciales y testimonios en el tribunal con profesionalismo y eficacia.

Módulos E-Learning

Módulo 1: Introducción al Peritaje Judicial Contable sede Penal

1.1. Conceptos básicos del peritaje judicial contable.
1.2. Rol del perito contable en casos penales.
1.3. Procedimientos y normativas en jurisdicción penal.

Módulo 2: Fundamentos de Contabilidad Forense y Auditoría Forense

2.1. Contabilidad forense: principios y técnicas.
2.2. Auditoría forense: herramientas y métodos.
2.3. Integración de la contabilidad y auditoría en casos penales.

Módulo 3: Investigación y Documentación en Casos Penales

3.1. Métodos de investigación en peritaje contable penal.
3.2. Recopilación y análisis de documentos contables.
3.3. Uso de tecnologías en la investigación forense.

Módulo 4: Preparación de Informes Periciales y Rendición en TOP

4.1. Estructura y contenido de informes periciales.
4.2. Presentación de informes en el tribunal oral.
4.3. Testimonio pericial, examen y contraexamen.

Módulo 5: Aspectos Legales en el Peritaje Penal

5.1. Marco legal y regulaciones en peritaje contable.
5.2. Desafíos legales en casos penales.
5.3. Interacción con abogados y autoridades judiciales.

Módulo 6: Casos Especiales y Tendencias en Contabilidad Forense

6.1. Exploración de casos complejos.
6.2. Avances y tendencias en contabilidad forense.
6.3. Adopción de nuevas tecnologías y prácticas.

Módulo 7: Trabajo de Campo y Práctica

7.1. Simulaciones y casos prácticos.
7.2. Colaboración con profesionales del sistema judicial.
7.3. Desarrollo de habilidades prácticas en el campo.

Módulo 8: Examen Final y Evaluación

8.1. Revisión de conocimientos adquiridos.
8.2. Evaluación final del curso.
8.3. Retroalimentación y perspectivas futuras.

EVALUACIÓN FINAL (nota mínima de aprobación 5.0 y nota máxima de aprobación un 7.0)

Nota: Nos reservamos el derecho de realizar ajustes en el contenido, la estructura o cualquier otro aspecto del programa con el propósito de mejorar la calidad de la capacitación o para adaptarnos a cambios en las circunstancias.

Perfil de Egreso

Los egresados de este programa serán capaces de:

1. Realizar investigaciones financieras y documentar pruebas de manera ética.
2. Presentar testimonio pericial efectivo en casos penales.
3. Mantener altos estándares éticos y legales en su trabajo.
4. Colaborar interdisciplinariamente en la resolución de casos penales.
5. Identificar delitos financieros y económicos.
6. Comunicar hallazgos de manera convincente en el ámbito legal.

Requisitos de Ingreso

Certificado de Titulo Profesional de Contador Público y Auditor, Contador General, y funcionarios de áreas afines de la contabilidad, y todos aquellos profesionales que deseen profundizar y actualizar el conocimiento y su aplicación en peritaje judicial contable.

Cuerpo Docente

Víctor Hernández Corrales, Director Escuela, Contador Auditor, Perito Judicial ICA Bienio 2022-2023, Diplomado en Innovación UAI, Auditor Forense especialista Criminología Corporativa, Compliance y Modelo de Prevención del Delito ley 20.393.

Abrir chat
1
Bienvenidos a la Escuela de Peritos OTEC