¡Oferta!

Curso Peritaje Social Forense sede Penal

El precio original era: $105.000.El precio actual es: $45.000.

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA
Estado: Disponible para compra.
Programa: Programa en Vivo.
Tipo: Cursos de especialización.
Modalidad: Online.
Fecha: Inicio 12 Marzo 2024.
Contenido: Entregado en 10 módulos.
Clases: Lunes, Miércoles y Viernes 19:00 a 22:00 hrs.
Evaluación: Examen modalidad selección múltiple.
Certificado: 16 horas emitido por Escuela de Peritos OTEC.
Recursos: Material complementario, recursos académicos, apoyo permanente y hasta en 6 cuotas sin interés.

Sin existencias

SKU: 003 Categoría: Etiqueta:

El curso de Peritaje Social Forense Penal, un programa diseñado para dotar a los participantes con las habilidades y conocimientos esenciales para destacar en el desafiante campo de la pericia social en el ámbito penal. Este curso no solo se centra en brindar una comprensión sólida del marco legal y ético del sistema judicial, sino que también se sumerge en la aplicación práctica de teorías criminológicas y técnicas avanzadas de investigación social.

Objetivos Generales

El curso de Peritaje Social Forense Penal tiene como meta principal proporcionar a los participantes un sólido conjunto de competencias jurídicas, enfocándose en el desarrollo de habilidades esenciales para trabajar como peritos sociales en el ámbito penal. Se busca que los estudiantes adquieran un profundo conocimiento del marco legal y ético del sistema judicial, permitiéndoles navegar de manera efectiva en el entorno legal.

Módulos E-Learning

Módulo 1: Introducción al Peritaje Social Forense Penal

1.1 Definición y alcance del peritaje social en el contexto penal.
1.2 Roles y responsabilidades del perito social en el sistema judicial.
1.3 Ética y normativas en el peritaje social forense.

Módulo 2: Marco Legal del Sistema Penal

2.1 Principios legales y constitucionales.
2.2 Procedimientos judiciales y penales.
2.3 Legislación específica relacionada con el peritaje social forense.

Módulo 3: Teorías Criminológicas y Psicosociales

3.1 Principales teorías criminológicas y su aplicación.
3.2 Factores psicosociales en la conducta delictiva.
3.3 Evaluación de riesgo y peligrosidad.

Módulo 4: Metodologías de Investigación Social en el Contexto Penal

4.1 Técnicas de entrevista y observación.
4.2 Análisis de documentos y registros.
4.3 Recopilación y análisis de información en entornos forenses.

Módulo 5: Evaluación Psicosocial

5.1 Evaluación de la capacidad mental y emocional.
5.2 Evaluación de la credibilidad y veracidad de la información.
5.3 Diagnóstico diferencial en el contexto penal.

Módulo 6: Informes Periciales

6.1 Estructura y contenido de un informe pericial.
6.2 Presentación y defensa del informe en el ámbito judicial.
6.3 Casos prácticos y simulaciones de informes periciales.

Módulo 7: Testificación en el Juzgado

7.1 Preparación para testificar como perito social.
7.2 Técnicas de comunicación efectiva en el tribunal.
7.3 Simulaciones de testimonios en situaciones judiciales.

Módulo 8: Práctica Profesional y Desarrollo de Carrera

8.1 Colaboración con otros profesionales del sistema judicial.
8.2 Desarrollo de habilidades de redacción y comunicación.
8.3 Aspectos prácticos y éticos de la práctica profesional.

Módulo 9: Casos Especiales y Nuevas Tendencias

9.1 Peritaje social en casos de violencia doméstica.
9.2 Uso de la tecnología en el peritaje social forense.
9.3 Actualización en tendencias y cambios legislativos.

Módulo 10: Proyecto Final de Práctica

10.1 Desarrollo de un informe pericial completo.
10.2 Presentación y defensa del informe en un entorno simulado.
10.3 Retroalimentación y evaluación final del proyecto.
10.4 Experiencia práctica en situaciones reales de peritaje social forense penal.
10.5 Reflexión sobre la aplicación de conocimientos teóricos en la práctica profesional.

EVALUACIÓN FINAL (nota mínima de aprobación 4.0 y nota máxima de aprobación un 7.0)

Nota: Nos reservamos el derecho de realizar ajustes en el contenido, la estructura o cualquier otro aspecto del programa con el propósito de mejorar la calidad de la capacitación o para adaptarnos a cambios en las circunstancias.

Perfil de Egreso

Los egresados del curso de Peritaje Social Forense Penal destacarán por:

1. Dominaras el marco legal y ético del sistema judicial.
2. Dominarán técnicas para recopilar información en entornos forenses.
3. Realizarán evaluaciones precisas y diagnósticos diferenciales.
4. Desarrollarán informes sólidos y efectivos para el ámbito judicial.
5. Entenderán a fondo la marco legal y ético del sistema judicial.
6. Realizarán evaluaciones precisas y distinguirán diagnósticos diferenciales con destreza.
7. Desarrollarán informes sólidos y persuasivos para el ámbito judicial.

Requisitos de Ingreso

Certificado de Titulo Profesional de Trabajadora Social, Asistente Social, y funcionarios de áreas afines de las ciencias sociales, y todos aquellos profesionales que deseen profundizar y actualizar el conocimiento y su aplicación en peritaje judicial social.

Cuerpo Docente

POR CONFIRMAR…

Abrir chat
1
Bienvenidos a la Escuela de Peritos OTEC