¡Oferta!

Curso Introducción al Peritaje Judicial Contable

El precio original era: $185.000.El precio actual es: $105.000.

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

Estado: Disponible
Programa: Sincrónico y Asincrónico
Tipo: Curso de Especialidad
Modalidad: 100% Online
Fecha Inicio: 4 de Agosto 2025
Fecha Termino: 15 de Agosto 2025
Contenido: Entregado en 6 módulos
Clases: Lunes, Miércoles y Viernes (19:00 a 21:00 hrs)
Evaluación: Evaluaciones parciales de selección múltiple, foros, casos clínicos y evaluación final
Certificación: 24 horas (2 semanas) emitido por ® Escuela de Peritos OTEC, bajo Norma Nch2728:2015
Recursos: Material complementario, recursos académicos, apoyo permanente y hasta en 6 cuotas sin interés.

Sin existencias

SKU: 00003 Categoría: Etiqueta:

El Curso de Especialización"Introducción al Peritaje Judicial Contable" está diseñado para proporcionar una formación integral a profesionales del área de la contabilidad y auditoría que deseen desempeñarse como peritos en el sistema judicial chileno. Este curso aborda los aspectos fundamentales, éticos, normativos y técnicos del peritaje judicial contable, asegurando que los participantes adquieran las competencias necesarias para elaborar informes periciales sólidos y defender sus hallazgos en un contexto legal.

Dirigido a contadores, auditores y profesionales afines, el programa no solo busca transferir conocimientos, sino también desarrollar habilidades prácticas y un enfoque ético en la labor pericial. Los participantes estarán capacitados para responder a los requerimientos judiciales con precisión técnica, claridad comunicativa y apego a las normativas vigentes.

Objetivos

Proporcionar a los participantes una formación integral en los fundamentos, principios éticos, marco legal y metodologías aplicadas al peritaje contable en el sistema judicial chileno, permitiéndoles desarrollar competencias técnicas para elaborar, sustentar y defender informes periciales contables con base en normativa nacional e internacional, particularmente la norma UNE 197001, garantizando rigurosidad técnica, validez procesal y objetividad en su intervención como auxiliares de la administración de justicia.

Módulos E-Learning

Módulo 1: Introducción al Peritaje Judicial Contable

1.1 ¿Qué es un perito? Concepto y perfil profesional.
1.2 Requisitos legales y técnicos para ser perito.
1.3 Diferencias entre perito y testigo.
1.4 La prueba pericial como medio de prueba.
1.5 Derechos y deberes del perito en el proceso judicial.
1.6 Rol del perito contable ante los tribunales de justicia.

Módulo 2: Ética, Responsabilidad y Normativa Aplicada

2.1 Principios éticos en el ejercicio pericial.
2.2 Obligaciones legales y límites de actuación profesional.
2.3 Estándares de conducta en la práctica pericial.
2.4 Normas sobre la prueba pericial en Chile.
2.5 Estructura del sistema judicial y sedes de competencia.
2.6 Normas internacionales aplicables al peritaje (UNE-EN ISO/IEC 17020, 17024, 17025).

Módulo 3: Desarrollo del Proceso Pericial

3.1 Flujo y etapas de un peritaje judicial.
3.2 Tipos de escritos judiciales relacionados al peritaje.
3.3 Aceptación del cargo y comunicaciones oficiales.
3.4 Diseño de reconocimiento de pericia y acta correspondiente.
3.5 Técnicas de recopilación y análisis de antecedentes.
3.6 Aplicación a casos reales.

Módulo 4: Estructura y Metodología del Informe Pericial Contable

4.1 Partes esenciales de un informe pericial.
4.2 Metodología técnica de evaluación.
4.3 Criterios de objetividad, claridad y sustentación.
4.4 Estándares formales nacionales e internacionales.
4.5 Evaluación técnica del informe por terceros.

Módulo 5: Redacción y Presentación de Resultados Periciales

5.1 Técnicas de redacción clara y precisa.
5.2 Presentación y entrega del informe pericial ante el tribunal.
5.3 Comunicación escrita orientada al juez y las partes.
5.4 Simulación de desarrollo de informe basado en un caso práctico.

Módulo 6: Examen y Contraexamen del Perito en Juicio Oral

6.1 Presentación oral de hallazgos ante el tribunal.
6.2 Técnicas para enfrentar el examen directo.
6.3 Estrategias para responder eficazmente al contraexamen.
6.4 Simulación de audiencia con intervención del perito.

EVALUACIÓN FINAL (nota mínima de aprobación 5.0 y nota máxima de aprobación un 7.0)

Nota: Nos reservamos el derecho de realizar ajustes en el contenido, la estructura o cualquier otro aspecto del programa con el propósito de mejorar la calidad de la capacitación o para adaptarnos a cambios en las circunstancias.

Perfil de Egreso

Al finalizar el curso, los participantes estarán preparados para:
1. Aplicar principios contables básicos en los ámbitos penal, familiar, laboral y civil.
2. Realizar eficientemente la recopilación de pruebas financieras.
3. Elaborar informes periciales claros y estructurados.
4. Tomar decisiones éticas en contextos legales complejos.
5. Colaborar efectivamente con profesionales legales.
6. Comunicarse de manera clara y efectiva en entornos judiciales.

Requisitos de Ingreso

Certificado de Titulo Profesional de Contador Público y Auditor, Contador General, y funcionarios de áreas afines de la contabilidad, y todos aquellos profesionales que deseen profundizar y actualizar el conocimiento y su aplicación en peritaje judicial contable.

Cuerpo Docente

Víctor Hernández Corrales, Director Escuela, Contador Auditor, Perito Judicial ICA Bienio 2022-2023, Diplomado en Innovación UAI, Auditor Forense especialista Criminología Corporativa, Compliance y Modelo de Prevención del Delito ley 20.393.