E-learning
Programas de Capacitación
Informática
Inicios de la Escuela
La Escuela de Informática Forense nace con la convicción de que la ciberseguridad es un desafío global que requiere profesionales altamente capacitados. A través de un programa de estudios riguroso y actualizado, formamos expertos en la investigación de delitos informáticos, la protección de datos y la respuesta a incidentes de seguridad. Nuestro equipo docente, compuesto por destacados investigadores y profesionales con amplia experiencia en el sector, ofrece una formación teórica y práctica que combina conocimientos en programación, sistemas operativos, redes y derecho. Además, fomentamos la investigación y la innovación, con el objetivo de generar conocimiento y desarrollar nuevas herramientas para enfrentar los desafíos de la ciberseguridad.
Objetivo
Valores
Los valores institucionales de la Escuela de Informática Forense (EINFO), son fundamentales para formar profesionales altamente capacitados y éticos, capaces de enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más complejo y globalizado, es por esto que nuestros valores son:
- Integridad: Promover la honestidad, la transparencia y la ética en todas las actividades, tanto académicas como profesionales.
- Excelencia: Buscar la excelencia académica y profesional, fomentando la investigación y la actualización constante de conocimientos.
- Confidencialidad: Resguardar la privacidad y la confidencialidad de la información, cumpliendo con las leyes y regulaciones aplicables.
- Justicia: Contribuir a la búsqueda de la justicia a través de la aplicación rigurosa de los principios de la informática forense.
- Innovación: Fomentar la creatividad y la innovación en el desarrollo de nuevas herramientas y técnicas para la investigación digital.
- Colaboración: Promover el trabajo en equipo y la colaboración interdisciplinaria con otros profesionales del ámbito de la seguridad informática.
- Responsabilidad social: Contribuir al desarrollo de una sociedad más segura y justa, utilizando los conocimientos en informática forense para el bien común.
- Actualización constante: Mantenerse al día en las últimas tendencias y avances tecnológicos en el campo de la ciberseguridad.
- Respeto: Respetar los derechos humanos y la diversidad, promoviendo un ambiente de aprendizaje inclusivo.
Decálogo
Decálogo del Perito Informático Forense:
- Imparcialidad y Objetividad: El perito informático forense debe realizar su trabajo con la máxima imparcialidad y objetividad, basando sus evaluaciones en evidencias sólidas y evitando cualquier tipo de sesgo personal o institucional.
- Confidencialidad: Toda la información obtenida durante el proceso pericial debe ser tratada con la más estricta confidencialidad, protegiendo la privacidad de las personas involucradas.
- Competencia: El perito debe poseer los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para realizar evaluaciones precisas y completas, actualizándose constantemente en las últimas investigaciones y técnicas en el campo de la informática forense.
- Ética Profesional: El perito debe actuar siempre con ética profesional, cumpliendo con los códigos deontológicos de la profesión y respetando los derechos humanos de las personas con las que interactúa.
- Interdisciplinariedad: El perito debe trabajar en colaboración con otros profesionales del sistema de justicia, como jueces, fiscales, abogados y psicólogos, para garantizar una evaluación integral de los casos.
- Enfoque en la evidencia: El perito debe basar sus conclusiones en evidencia digital sólida y reproducible, siguiendo protocolos rigurosos de adquisición, preservación y análisis.
- Actualización constante: El perito debe mantenerse actualizado en las últimas investigaciones y tendencias en el campo de la informática forense, así como en las modificaciones legislativas que puedan afectar su práctica.
- Documentación: Toda la información recabada y los análisis realizados deben ser debidamente documentados, siguiendo los estándares de calidad establecidos.
- Comunicación clara y efectiva: El perito debe comunicar de forma clara y concisa los resultados de sus evaluaciones, tanto a las autoridades judiciales como a las partes involucradas en el proceso.
- Compromiso social: El perito debe tener un compromiso social y contribuir a la construcción de una sociedad más segura y equitativa, promoviendo los derechos digitales y la protección de la información.
Suscripción
Planes de Capacitaciones
Cursos y Seminarios
Plan Anual- Cursos Ilimitados
- Seminarios Ilimitados
- Congresos ilimitados
- Diplomados ilimitados
Cursos y Congresos
Plan Anual- Cursos Ilimitados
- Seminarios Ilimitados
- Congresos ilimitados
- Diplomados ilimitados
- Certificados de Alumno
Diplomados
Plan Anual- Diplomados ilimitados
- Cursos Ilimitados
- Seminarios ilimitados
- Congresos ilimitados